dilluns, 15 de desembre del 2008
dilluns, 4 d’agost del 2008
Miradas sobre los Derechos Humanos
m
Des de darrer juliol fins juny de l'any vinent, cada mes ens plantejen un tema específic: migracions, víctimes de la globalització, refugiats mediambientals, infància, esclavitud, guerres, dones refugiades, racisme, tortura... La proposta inclou la projeccció de la pel·lícula seguida d'un debat en sessions presentades per una persona experta en cinema i un altra al tema objecte d'atenció.
m
Totes les projeccions es realitzaràn al MuVIM a les 19 hores.
m
Avui dilluns, 4 d'agost, es projectarà la pel·lícula
mm
Etiquetes: Cinema 0 comentaris
dissabte, 2 d’agost del 2008
La Comunidad Valenciana aprueba su proyecto de Ley de Integración de los Inmigrantes
Viernes, 1 de agosto, 14.59
VALENCIA, EUROPA PRESS
El responsable valenciano explicó, tras la rueda de prensa posterior al Consell, que la iniciativa incluye el denominado 'Compromiso de Integración' en el que la Generalitat "pondrá a disposición de los inmigrantes un programa de conocimiento y de comprensión de nuestra sociedad, de sus valores y de las reglas de convivencia, de todo lo que constituye en estos momentos el acerbo político, cultural, lingüístico y social de la Comunitat".
Además, aseguró que no habrá ninguna ventaja ni "desventaja" para quien acepte realizar esos "compromisos de integración". "Se tratará, de una manifestación de voluntad de sumarse a ese compromiso de integración", dijo.
Rambla apuntó que la Generalitat diseñará planes de integración que "favorecerán la formación mediadores interculturales que serán "pieza clave" en este proyecto. "Estoy convencido que la Ley tendrá un profundo calado social" y "permitirá una más y mejor integración de los inmigrantes en la sociedad valenciana".
Por otro lado, apuntó que el texto legislativo cuenta con el respaldo legal "unánime" del Comité Económico y Social, así como del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana. Asimismo la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía "también ha recogido las sugerencias realizadas desde diferentes entidades y asociaciones".
De esta manera, el Consell, a través de esta iniciativa legislativa, fija el modelo de integración como un proceso en "doble dirección", que "presupone tanto la voluntad de los inmigrantes de integrarse en la sociedad de acogida y su responsabilidad a la hora de llevar esta voluntad a la práctica, como la voluntad de la sociedad de acogida de aceptar e incluir a los inmigrantes".
Con este proceso se pretende que los inmigrantes, procedentes de un ámbito cultural y geográfico diverso, adquieran las "capacidades indispensables para poder relacionarse con la sociedad valenciana" de acogida y sus instituciones, en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano.
La Generalitat valenciana señala que la integración supone "hacer partícipes a todos de los valores, principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución, en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana y en el resto del ordenamiento jurídico a cuyo respeto y cumplimiento están todos obligados".
La Ley abarca un conjunto de derechos y medidas sociales de carácter transversal que son competencia de la Generalitat (sanidad, educación, vivienda, atención a mujeres, menores, etc) para garantizar la plena ciudadanía a todos los inmigrantes residentes en la Comunitat. Por ello el Consell incluirá en el proyecto de Ley de presupuestos de la Generalitat una partida específica destinada a la integración de los inmigrantes.
Según apuntaron, esta iniciativa responde, por un lado, al aumento de la población extranjera en la Comunitat y, por otro, al interés del Consell por impulsar iniciativas que derivan de las directivas europeas en materia de integración.
Al respecto, apuntaron que desde el año 2000, la población extranjera se ha incrementado en un 369 por ciento. Con más de 830.000 inmigrantes, esto es el 16,7 por ciento del total de la población, la Comunitat es la segunda autonomía en cifras porcentuales en número de inmigrantes.
DESARROLLO REGLAMENTARIO
El programa se desarrollará reglamentariamente (contenido, fases y duración) y contará con el apoyo y la implicación de municipios, organizaciones no gubernamentales, organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y otras entidades o asociaciones de interés general.
A través de la Ley se garantiza el acceso de los menores inmigrantes a la enseñanza básica, gratuita y obligatoria en las mismas condiciones que a los menores españoles. Los inmigrantes escolarizados deben aceptar las normas establecidas de carácter general y las de convivencia de los centros educativos en los que se integren, si bien tienen derecho a que se respeten sus ideas y creencias, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.
Además los poderes públicos de la Comunitat facilitarán a los inmigrantes que deseen retornar a su país de origen el apoyo, información y las ayudas establecidas en esta Ley, siempre propiciando el acuerdo con el Gobierno de España. El Consell se compromete a informar sobre los derechos que el inmigrante haya podido generar en España en materia de pensiones u otras cuestiones semejantes.
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
dilluns, 28 de juliol del 2008
dimarts, 22 de juliol del 2008
diumenge, 13 de juliol del 2008
"Querida Europa..."
MIGUEL MORA - Potenza - 13/07/2008 - ElPaís
Etiquetes: Documents, Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
dissabte, 12 de juliol del 2008
La Eurocámara condena a Berlusconi por el plan para fichar a los gitanos en Italia
El País - ANDREU MISSÉ - Bruselas - 11/07/2008
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 1 comentaris
Marro carga contra la política migratoria de la Unión Europea
EL PAÍS - 11/07/2008
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
dimecres, 9 de juliol del 2008
Miradas sobre los Derechos Humanos
dilluns, 7 de juliol del 2008
Acte de Protesta
No a la Directiva de la Vergonya
València (Plaça de la Verge)
17 de juliol, 19 hores
Convoquen: Mesa d'Entitats de Solidaritat amb els Immigrants i REDI
Etiquetes: Actes de Protesta 0 comentaris
El pacto europeo de inmigración admite regularizaciones por razones económicas.
El País 07/07/08
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
dimarts, 1 de juliol del 2008
RAZONADA EXPLICACIÓN. El País. Soledad Gallego Díaz.
Etiquetes: Cròniques, Documents, Immigració 0 comentaris
LOS LÍMITES DE LA CONFUSIÓN. El País. Soledad Gallego Díaz.
Etiquetes: Cròniques, Documents, Immigració, Opinions 0 comentaris
dimarts, 24 de juny del 2008
FESTA INTERCULTURAL A VALÈNCIA ACULL!!!
Divendres 27 de Juny a partir de les 21.00hrs., ens trobem en la seu per a passar-ho bé i compartir. Pots portar menjar típic del teu país per a compartir.
Horari d’atenció:
· Informació general: dilluns a divendres 10 a 14hrs. i 17 a 21 hrs.
· Assessoria Jurídica: Dilluns 17 a 21 hrs.
Dimarts 17 a 21 hrs.
Dijous 10 a 14 hrs., 19 a 21 hrs.
Divendres: de 10 a 14 hrs., excepte cada tres divendres de 17 a 21 hrs.
· Assessoria Laboral: Dijous de 19 a 21 hrs.
· Borsa de Treball: Dilluns de 17.30 a 20.30 hrs.
· Accés a l’Habitatge: Dijous: 17 a 21 hrs.
· Informació Classes de Castellà: Dijous de 17.30 a 20.30 hrs.
· Horaris d’atenció de Biblioteca:
Dilluns: de 17.30 a 21.00hrs.
Dimarts: de 19.00 a 21.00hrs.
Dijous: 18.30 a 20.30hrs.
València Acull – Valencia Acoge
C/San Juan Bosco, 10. 46019 València
TEL: 96 3660168
valencia-acoge@ono.com
Visita la nova pàgina web de l'Associació, creada pel voluntari Javier Meseguer
www.valencia-acoge.org
Etiquetes: Altres activitats, Immigració, Integració 0 comentaris
Nota de Prensa
La Mesa d´Entitats de Solidaritat amb els Immigrants quiere manifestar su absoluto rechazo hacia las políticas de exclusión y discriminación que el Conseller de Inmigración y Ciudadanía intenta promover con su “compromiso de integración” a través de una futura Ley de Integración del Inmigrante.
Lejos de un modelo social de integración y convivencia, en el que la persona inmigrante no es la que asimila, sino también la sociedad, encontramos la propuesta de “un compromiso de integración” en el que se pretende mediante un contrato especial que las personas extranjeras extracomunitarias “respeten las leyes, los principios y las costumbres y tradiciones españolas y valencianas” para no “perder la cohesión social de la región”.
En primer lugar el cumplimiento de la Ley es algo exigible a cualquier ciudadano o ciudadana en el Estado, por lo que resulta innecesario la firma de ningún contrato especial al respecto. En segundo lugar desconocemos qué criterios jurídicos sirven para “el cumplimiento” de las costumbres y tradiciones a cualquier individuo, sea cual sea su procedencia, incluyendo la española. Desde la Mesa nos preguntamos qué organismo va a definir la lista de costumbres y qué tribunal va a velar por su cumplimiento, así como cuales serán las sanciones previstas ante la hipotética situación de que una persona de nacionalidad boliviana no quiera comer paella, o un senegalés no se preste a lanzar petardos por las calles durante la semana fallera.
Exigir esta firma al colectivo de inmigrantes, y para mayor estigmatización, solamente a personas de origen extracomunitario, no solo expone a la más absoluta exclusión sino fomenta innecesariamente xenofobia, discriminación, y la criminalización del colectivo.
Referente a la importancia que el Conseller destaca al decir “los inmigrantes se comprometan a respetar los derechos humanos y el sistema democrático” queremos recordarle que a muchas de las personas aquí residentes les son vulnerados sus derechos fundamentales, incluyendo el elemental derecho al voto.
Además, queremos señalar que las competencias en materia de la llamada “extranjería” son de ámbito estatal y no autonómico.
Desde la Mesa reclamamos al gobierno de la Generalitat Valenciana que promueva verdaderas medidas de integración social para toda la ciudadanía, sin discriminación alguna en función de su origen nacional, y que cese en sus intentos de estigmatizar al colectivo de personas inmigradas en el País Valenciano.
29 de Abril de 2008
Más Información: Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants
Noelia Montagud Móvil: 655 62 93 27
Lola Duato Móvil: 610 891 272
LA DIRECTIVA RETORNO: UN GRAVE RETROCESO DE LOS DERECHOS HUMANOS. Comunicado de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. 19-06-08
La aprobación de la Directiva Retorno por parte del Parlamento Europeo, supone un grave retroceso de los derechos fundamentales, y un paso más en el endurecimiento de las políticas migratorias europeas totalmente contrario al espíritu de construcción de un verdadero espacio común de democracia, libertad y justicia.
La aprobación por parte del Parlamento Europeo de esta Directiva, justamente llamada de la Vergüenza, nos hace cuestionarnos su credibilidad y su compromiso con el respeto de los derechos humanos.
Nunca como ahora se había producido una movilización social tan importante a nivel europeo destinada a evitar que se materializara esta Directiva que se convierte en instrumento de represión de los casi 8 millones de inmigrantes indocumentados presentes en territorio europeo. Pero el Parlamento Europeo hizo oídos sordos a los llamamientos de las ONGs y a las movilizaciones sociales e incluso al rechazo que ha provocado en numerosos países del Sur. Decidieron sumarse sin más a la lógica policial en la que se basa la política migratoria llevada por la mayoría de los gobiernos europeos.
Hay que agradecer sin embargo el voto de los 206 europarlamentarios que se opusieron a esta Directiva. Pero entre ellos lamentablemente no se encontraban el de la mayoría de los parlamentarios españoles… que optaron por apoyar de esta forma la deriva cada vez más conservadora y en ocasiones de claros tintes xenófobos del gobierno español en materia de extranjería e inmigración, muy particularmente destacada en las propuestas del ministro de trabajo e inmigración, Sr. Corbacho.
Derrumbando los principios de su Carta Magna, los Estados miembros de la U.E acaban de condenar a millares de PERSONAS, que no han cometido ningún delito, a la privación de libertad, la vulnerabilidad, la exclusión, y el destierro, por el mero hecho de haber querido buscar una vida más digna en el espacio europeo. Por ello se criminaliza al conjunto de los migrantes.
Ante esta regresión de alcance incalculable del marco jurídico de la UE y de los valores que están en teoría en la base de la construcción europea, manifestamos nuestra preocupación y condena por las consecuencias de tal Directiva escandalosa en cuanto al incumplimiento de los derechos fundamentales y la dignidad de las personas en migración. Del mismo modo que mostramos nuestra inquietud y rechazo por el peligroso extravío xenófobo de las políticas nacionales y comunitarias acerca del "control de flujos migratorios".
Es preciso recordar aquí una vez más que de ninguna manera el control de fronteras puede anteponerse al respeto de los Derechos Humanos.
La APDHA llama a los Estados miembros, y en particular España, a respetar escrupulosamente sus compromisos nacionales e internacionales en cuanto a la garantía de los derechos fundamentales de TODAS las personas.
Y, en el ejercicio de su responsabilidad, por un lado estudiará con sus socios europeos las posibles vías para impugnar esta Directiva ante los Tribunales, especialmente ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Al tiempo que seguirá impulsando la respuesta civil y la oposición social a estas normativas y políticas que de forma tan clara ponen en cuestión los principios del Estado de Derecho y agreden de forma tal flagrante a las personas migrantes.
Etiquetes: Documents, Immigració, Integració, Notícies, Opinions 0 comentaris
dijous, 19 de juny del 2008
La Directiva de la Vergonya

Etiquetes: Immigració, Opinions 0 comentaris
dimecres, 18 de juny del 2008
Roda de Premsa
Etiquetes: Actes de Protesta 0 comentaris
Centre d´Acollida d´Immigrants ???
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
La web d´Immigració... "contiene errores graves"
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
dissabte, 14 de juny del 2008
SEMINARI A CA REVOLTA
Etiquetes: Immigració, Integració, Seminari 0 comentaris
divendres, 6 de juny del 2008
dimarts, 3 de juny del 2008
SEMINARI A CA REVOLTA
m
EL CAS DE VALÈNCIA
Etiquetes: Immigració, Integració, Programació, Seminari 0 comentaris
dilluns, 2 de juny del 2008
Italia promulga los poderes especiales para "evacuar y expulsar" a los gitanos
Sin publicidad ni notas de prensa, utilizando la discreta vía de la publicación en la Gaceta Oficial del Estado, Silvio Berlusconi concedió finalmente el sábado poderes extraordinarios a los delegados gubernativos (prefectos) de Roma, Milán y Nápoles para resolver "la emergencia gitana". La ordenanza habilita a los comisarios a "censar, realojar, alejar o expulsar", ya sea "por vía administrativa o judicial", a los ciudadanos de etnia gitana.
La directiva se justifica en la "alarma social" creada por "la situación extremadamente precaria" del colectivo gitano, y para prevenir "posibles problemas de orden público y seguridad". El Gobierno dedicará en un primer momento tres millones de euros, uno por cada prefecto, a solventar la "emergencia".
El número dos de Interior, Alfredo Mantovano, dijo explícitamente el sábado en una entrevista al diario Il Tempo (ideológicamente afín a la coalición de Berlusconi), que la ordenanza se justifica en motivos étnicos. "Como demuestran los números y la realidad sociológica", declaró, "los romaníes son una etnia conectada a un cierto tipo de delitos. Robos, asaltos, e incluso, como en el caso de Ponticelli, rapto de personas".
Mantovano se refería al hipotético intento de robo de un bebé por una muchacha gitana, que fue el pretexto esgrimido por los vecinos y la Camorra para desencadenar el salvaje ataque que incendió y destruyó los cinco campamentos de Ponticelli (Nápoles), donde vivían 500 gitanos.
"Los gitanos comunitarios tienen que respetar las reglas impuestas por Europa: fuentes de renta lícita y residencia", añadió Mantovano, miembro de Alianza Nacional y secretario de Estado de Inmigración en el último Gobierno Berlusconi. "Los gitanos que no respeten esas reglas serán expulsados. Para afrontar ese problema, el Gobierno ha decidido nombrar los tres delegados especiales", concluyó.
Los prefectos de Roma, Carlo Mosca; de Milán, Gian Valerio Lombardi, y de Nápoles, Alessandro Pansa, deberán adoptar, dice la ordenanza, "toda medida útil y necesaria para la superación de la emergencia gitana" en las regiones del Lazio, Lombardía y Campania. Las acciones a tomar son "el control y censo de todos los gitanos" que viven en los campamentos, y "la adopción, en colaboración con las fuerzas policiales, de las medidas necesarias" frente a aquellos ciudadanos "que puedan ser objeto de actuaciones administrativas o judiciales de alejamiento o expulsión".
Los prefectos podrán "desmantelar campamentos ilegales, cambiarlos de lugar", "tomar medidas para la evacuación y recuperación de las áreas ocupadas por los asentamientos", y adoptar "medidas para la integración de los gitanos, la escolarización de los menores y la garantía sanitaria".
El País - Miguel Mora - Roma - 02/06/2008
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
diumenge, 1 de juny del 2008
"¿Y qué pasa con mi asistenta?"
Italia duda ante la ilegalización de cientos de miles de inmigrantes.
El País. Miguel Mora - Roma - 01/06/2008
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
divendres, 23 de maig del 2008
dijous, 22 de maig del 2008
dimecres, 21 de maig del 2008
Conferència:"Gitanos de l'est d'Europa a València"
m
Etiquetes: Conferències, Cròniques, Immigració, Integració 0 comentaris
Piden a la Generalitat la retirada de un cartel publicitario en el metro por su carácter racista
[levante-emv, 20/05/08]
Etiquetes: Actes de Protesta, Integració, Notícies 0 comentaris
Acercamiento a lo gitano
[El PAÍS, JOAN M. OLEAQUE, 19.05.2008]
Etiquetes: Altres activitats, Conferències, Cròniques, Immigració, Integració 0 comentaris
El PSPV apoya la protesta por el contrato de Blasco
[EL PAÍS - Valencia - 20/05/2008]
Etiquetes: Actes de Protesta, Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
diumenge, 18 de maig del 2008
IV JORNADES ROMIPEN a València
El proper dilluns 19 de maig a les 19.30h a la llotgeta de la CAM, el nostre amic i company del Grup d'immigració i interculturalitat de Ca Revolta, a més de mediador intercultural de CEPAIM, Miguel Monsell Liern, presentarà les "IV Jornades Romipen" amb Vicente Botella (Director territorial de la CAM) i Berta Castro (Ca Revolta).
Com a primera activitat, de moltes més programades per la resta de la setmana (des del 19 al 24 de maig), es durà a terme la conferència "Gitanos de l'est d'Europa a València" que presentarà Geno Ros, del Grup d'immigració i interculturalitat de Ca Revolta.
Etiquetes: Altres activitats, Immigració, Integració, Programació, Tertúlies 0 comentaris
dijous, 15 de maig del 2008
Entidades de inmigrantes amenazan con recurrir al TC por el contrato de integración
[levante-emv.com]
Etiquetes: Actes de Protesta, Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
divendres, 9 de maig del 2008
XIV JORNADES DE DEBAT
UNA MIRADA SOBRE L´ÀFRICA
13, 14 i 15 de maig de 2008
Col.legi Major Rector Peset - València
Día 13. Dimarts. (Saló d'actes).
«Àfrica: Fam i Drets Humans» per Elena López-Almansa Beaus, Dra. Europea en Dret i investigadora de l´Institut dels Drets Humans Universitat de València.
Día 14. Dimecres. (Saló d'actes).
"El Marroc i les migracions des del nord i cap al nord d´Àfrica" per Joan Lacomba Vázquez, Doctor en Sociologia i professor titular del Departament de Treball Social de la Universitat de València.
Día 15. Dijous. (Sala de la muralla).
"Àfrica: Les Dones pel desenvolupament i la democràcia" per Soledad Vieitez Cerdeño, professora del Departement d´Antropologia Social. Universitat de Granada.
Acte de Cloenda per Joaquin Azagra Ros. President Executiu del Patronat Sud-Nord. Universitat de València.
Tots els actes tindràn lloc en el Col.legi Major Rector Peset. Plaça Forn de Sant Nicolau, 4 de València, a les 19:00 h. Entrada lliure. Aforament limitat.
Divendres, 16 maig a les 23:00 h, festa.
Etiquetes: Altres activitats, Immigració, Tertúlies 0 comentaris
dimecres, 7 de maig del 2008
Atrapados entre el paro y un retorno no deseado
Etiquetes: Immigració, Notícies, Opinions 0 comentaris
Agentes de la Marina marroquí acuchillan una barca hinchable en la que viajavan 70 personas.
Etiquetes: Immigració, Notícies 0 comentaris
dijous, 1 de maig del 2008
MESA D´ENTITATS DE SOLIDARITAT AMB ELS IMMIGRANTS
Nota de Prensa
29 de Abril de 2008
BLASCO PRETENDE FOMENTAR LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS INMIGRANTES PROMOVIENDO LEYES EXCLUYENTES
La Mesa d´Entitats de Solidaritat amb els Immigrants quiere manifestar su absoluto rechazo hacia las políticas de exclusión y discriminación que el Conseller de Inmigración y Ciudadanía intenta promover con su “compromiso de integración” a través de una futura Ley de Integración del Inmigrante.
Lejos de un modelo social de integración y convivencia, en el que la persona inmigrante no es la que asimila, sino también la sociedad, encontramos la propuesta de “un compromiso de integración” en el que se pretende mediante un contrato especial que las personas extranjeras extracomunitarias “respeten las leyes, los principios y las costumbres y tradiciones españolas y valencianas” para no “perder la cohesión social de la región”.
En primer lugar el cumplimiento de la Ley es algo exigible a cualquier ciudadano o ciudadana en el Estado, por lo que resulta innecesario la firma de ningún contrato especial al respecto. En segundo lugar desconocemos qué criterios jurídicos sirven para “el cumplimiento” de las costumbres y tradiciones a cualquier individuo, sea cual sea su procedencia, incluyendo la española. Desde la Mesa nos preguntamos qué organismo va a definir la lista de costumbres y qué tribunal va a velar por su cumplimiento, así como cuales serán las sanciones previstas ante la hipotética situación de que una persona de nacionalidad boliviana no quiera comer paella, o un senegalés no se preste a lanzar petardos por las calles durante la semana fallera.
Exigir esta firma al colectivo de inmigrantes, y para mayor estigmatización, solamente a personas de origen extracomunitario, no solo expone a la más absoluta exclusión sino fomenta innecesariamente xenofobia, discriminación, y la criminalización del colectivo.
Referente a la importancia que el Conseller destaca al decir “los inmigrantes se comprometan a respetar los derechos humanos y el sistema democrático” queremos recordarle que a muchas de las personas aquí residentes les son vulnerados sus derechos fundamentales, incluyendo el elemental derecho al voto.
Además, queremos señalar que las competencias en materia de la llamada “extranjería” son de ámbito estatal y no autonómico.
Desde la Mesa reclamamos al gobierno de la Generalitat Valenciana que promueva verdaderas medidas de integración social para toda la ciudadanía, sin discriminación alguna en función de su origen nacional, y que cese en sus intentos de estigmatizar al colectivo de personas inmigradas en el País Valenciano.
Más Información:
Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants
Noelia Montagud
Móvil: 655 62 93 27
Lola Duato
Móvil: 610 891 272
Etiquetes: Documents, Immigració, Integració, Notícies, Opinions 0 comentaris
Grup d'estudis sobre ciutadania, immigració i minories de la Universitat de València
Etiquetes: Altres activitats, Documents, Immigració, Integració 0 comentaris
Un tercio de los españoles es intolerante con la inmigración
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho,afirma que es clave que los inmigrantes cumplan la ley, no las costumbres.
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
Blasco defiende el contrato para inmigrantes de la Generalitat
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
dimarts, 29 d’abril del 2008
Contracte per als Immigrants: Futura Llei d´Integració de l´immigrant de la Generalitat Valenciana.
Etiquetes: Immigració, Integració, Notícies 0 comentaris
dilluns, 28 d’abril del 2008
dissabte, 26 d’abril del 2008
Jornada Internacional de l@s inmigrantes 1º de MAYO
¡TENEMOS DERECHO A TENER DERECHOS!
Tomaremos las calles de Valencia el 1º de Mayo, porque la explotación de uno@s u otr@s es la de tod@s, queremos reivindicar nuestros derechos y poner en común nuestras luchas. Nuestras movilizaciones son contra la precariedad social, la explotación, la temporalidad, la invisibilidad, la indiferencia, la marginación, el racismo, la xenofobia y contra la colonización de las multinacionales.
Compañer@s del mundo ESCUCHAD NUESTRA VOZ: Somos las y los inmigrantes explotad@s por una ley de extranjería injusta y por las políticas de inmigración discriminatorias. Somos conscientes de que buscar una oportunidad para ejercer el derecho al trabajo y a la vida ¡NO! es un delito. Huir de la pobreza, el hambre, las guerras, las catástrofes, o persiguiendo nuestras metas es un DERECHO UNIVERSAL de todo ser humano.
Tod@s somos trabajadores/as, ninguna persona es ilegal
¡Cierre a los Centros de Internamiento para extranjeros!
Reactualizemos el 1º de mayo: Como trabajadoras y trabajadores, ¡No conocemos fronteras! y debemos de unirnos para reapropiarnos de los derechos que nos han sido arrebatados por un sistema capitalista neoliberal que saquea las riquezas naturales de los pueblos, que margina de forma institucional, que levanta muros entre las personas, que genera racismo, guerras, odio, violencia y genera todas las injusticias.
¡Autóctona o extranjera, la misma clase obrera!
Nuestras reivindicaciones apelan a los más básicos principios de los derechos humanos, entre otros¡el Derecho a tener derechos!
12:00 h. Concentración para la manifestación: entre Xàtiva y esquina San Agustín.
17:00 a 22:00 h. Festival reivindicativo: Parque de la cultura
(Entre biblioteca municipal y el MUVIM - C/ Guillen de Castro y C/ Hospital.
Convoca: REDI - VALENCIA Red Estatal por los derechos de l@s inmigrantes
Etiquetes: Actes de Protesta, Altres activitats 0 comentaris
UN CENTENAR DE RUMANOS, A LA CALLE !!!
Etiquetes: Notícies, retalls, Titolars 0 comentaris
dimecres, 16 d’abril del 2008
Materials
Etiquetes: Documents, Lectures, materials 0 comentaris
Notícies
Etiquetes: Actes de Protesta, Altres activitats, Notícies, Titolars 0 comentaris
dimarts, 8 d’abril del 2008
Acte de Protesta
Dijous 10 d'abril de 2008. 12 hores.
Davant de la Delegació del Govern (València, Pl. del Temple)
Etiquetes: Actes de Protesta, Altres activitats 0 comentaris
dijous, 3 d’abril del 2008
APUNTS: Multiculturalisme - Interculturalisme.
La nostra societat s’ha acolorit. Hi ha prou amb eixir al carrer i veure els nostres majors acompanyats de persones, quasi totes dones, procedents d’altres països, anar al mercat o veient com els caps de setmana homes i dones amb les seues famílies es reuneixen al riu per a gaudir del bon oratge i d’unes hores de descans.
Aquesta realitat pluricultural i pluriètnica ens planteja una sèrie de preguntes bastant noves per a la nostra societat. Com gestionar una societat tan diversa? Sobre quins valors? Quins elements de vida política, social hem de modificar? Com anar gestionant la cohesió social al temps que reconeixem la diversitat?
El multiculturalisme va suposar el reconeixement de la diferència, la no discriminació i la igualtat de drets. Amb el temps un nou concepte ha anat obrint-se pas, l’interculturalisme que naix amb la intenció d’emplenar les limitacions manifestes en el multiculturalisme.
L’interculturalisme, a l’igual que el seu predecessor, reconeix la diversitat cultural, ètnica i religiosa. Aposta per la no discriminació, per la igualtat de drets i tractament. Però posa l’èmfasi més que en la diferència, en el que hi ha en comú en eixa pluralitat. En la interacció i en les interrelacions entre les parts per a aconseguir la unitat des de la diversitat.
L’interculturalisme no pot quedar-se sols en allò ètnic o cultural, açò no es pot separar d’un enfocament en allò social, econòmic, polític i jurídic, dit d’una altra manera ha de tenir en compte les relacions laborals, socials, cíviques, polítiques i de gènere. Contemplar aquestes variables passa per dur a terme una bona gestió en totes les seues dimensions amb recursos suficients ja que estem parlant dels distints àmbits de la vida de les persones però també passa per la pertinença i la participació política a tots els nivells de la nostra societat.
Etiquetes: Cròniques, materials, Opinions 0 comentaris
dilluns, 17 de març del 2008

TÍTOL ORIGINAL: The grapes of wrath (Las uvas de la ira)
DIRECCIÓ: John Ford
GUIÓ: Nunnally Johnson (novel·la: John Steinbeck)
PAÍS: E.E.U.U.
ANY: 1940
DURADA: 129 min.
“Esta es la historia de la familia de un granjero, expulsada de sus tierras por los desastres naturales y los cambios económicos fuera de control y su largo viaje en busca de paz, seguridad y un nuevo hogar”. Així comença aquest viatge per uns EUA dessolats per la depressió econòmica dels anys 30. La família Joad és forçada a abandonar el seu tros de terra, “un mundo nuestro”, per a emprendre el duríssim èxode que els conduirà a un fals paradís, la terra promesa californiana, un miratge de noves oportunitats. Ans al contrari, allò amb què es trobaran serà rebuig, explotació i l’omnipresent ombra de la misèria.
Cruent retracte d’un ferotge capitalisme sense culpables, aquest llargmetratge aborda amb excel·lents diàlegs i no menys insignes actuacions, el drama de la migració quan aquesta es presenta travessada per la pobresa, la necessitat i la desesperació. Com constata greument el pare de família, “no hay valor cuando se hace lo único que puede hacerse”. Vertaderament no el hi ha?
Etiquetes: Cinema 1 comentaris
dilluns, 3 de març del 2008
¿Está llena España?
[el país, 03-03-08]
Etiquetes: Editorial, Notícies, Opinions, Titolars 0 comentaris
dilluns, 25 de febrer del 2008
Notícies
m
Etiquetes: Cròniques, Notícies, Titolars 0 comentaris
dissabte, 23 de febrer del 2008
Retalls
- Esos formularios no sirven.
- Me los dieron aquí.
- ¿Cuándo?
- La semana pasada.
- Ahora hay formularios nuevos.
- ¿Me los puede dar?
- No tengo.
- ¿Y dónde los consigo?
- No sé. Que pase el siguiente.
Y después faltaban unos timbres, y en ningún estanco vendían esos timbres que faltaban, y yo había llevado dos fotos y eran tres, y las máquinas de sacar fotos funcionaban con monedas de veinticinco y ese día no había ni una sola moneda de veinticinco en toda la ciudad de Barcelona.
Ya estaba anocheciendo cuando por fin subí al tren, hacia mi casa de Calella de la Costa. Yo estaba reventado. Apenas me senté, me quedé dormido.
Me despertó un golpecito en el hombro. Abrí los ojos y vi a un tipo estrafalario, vestido con un pijama en harapos:
- ¡Pasaporte!...
El loco había cortado en pedacitos una cochina hoja de periódico, y estaba repartiendo los trocitos, de vagón en vagón, entre los pasajeros del tren:
- ¡Pasaporte! ¡Pasaporte!...
GALEANO, E. El libro de los abrazos. 6ª ed. Madrid: Siglo XXI, 1991.
Etiquetes: retalls 0 comentaris
dijous, 21 de febrer del 2008
Acte de Protesta
m
No a les expulsions!!
Aturament immediat dels controls policials!!
Etiquetes: Actes de Protesta, Altres activitats 0 comentaris
dilluns, 18 de febrer del 2008
Tenemos Derecho a tener Derechos, 12 medidas urgentes por la dignidad de los inmigrantes
Te esperamos!!!
Etiquetes: Notícies, Titolars 0 comentaris
dijous, 14 de febrer del 2008
Materials
DE LUCAS, J., Tres condiciones para un debate serio sobre multiculturalidad en Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, nº 8, (2003): 2 p.
m
DEL RÍO, E., Crítica del colectivismo europeo occidental. Madrid: Talasa, 2007.
- Capítulo IX. "Identidades colectivas"
m
GEERTZ, C., Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos. Barcelona: Paidós, 2002.
- Capítulo 8: "El mundo en pedazos: cultura y política en el fin de siglo"
m
GIMÉNEZ, C., Pluralismo, multiculturalismo e interculturalidad en Educación y Futuro: revista de investigación aplicada y experiencias educativas, nº 8, (2003): 11-20 p.
m
KYMLICKA, W., El multiculturalisme nord-americà en el context internacional en l'Espill, nº 2, (1999): 25-35 p.
m
Etiquetes: Bibliografia, materials 0 comentaris
dimecres, 13 de febrer del 2008
El empleo nos hace iguales
Llegir-ho tot...
m
Etiquetes: Altres activitats 2 comentaris
Cinema

DIRECCIÓ I GUIÓ: Gerardo Olivares
PAÍS: Espanya
ANY: 2007
DURADA: 95 min.
Etiquetes: Cinema 0 comentaris
divendres, 8 de febrer del 2008
dijous, 7 de febrer del 2008
dissabte, 19 de gener del 2008
Materials

<<.. la estructura es sencilla e igual que la del Anuario 2006. La primera parte aborda diversas cuestiones relacionadas con las migraciones y con el hecho migratorio. La segunda, con la integración, en este caso, de las personas migrantes indocumentadas. La tercera, intenta ofrecer un análisis por sectores. Y la cuarta, una reflexión y unas propuestas, basadas en diversos hechos ocurridos en 2006 y 2007, que nos sirvan para seguir aprendiendo y avanzando en las respuestas a las necesidades de las personas y de nuestra sociedad. Finalmente, no queremos prescindir de una última reflexión que enmarque de algún modo todo el esfuerzo que hemos realizado el equipo de la Fundación CeiMigra...>>
Etiquetes: materials 0 comentaris
Materials

<< ... La Radiografía de las Migraciones y el Observatorio tienen un doble objetivo general. En primer lugar, facilitar una visión integral del fenómeno migratorio, contemplando sus múltiples perfiles sociales y económicos, compilando y sistematizando con esa finalidad la información disponible y detectando carencias en la misma. En segundo lugar, facilitar el acceso a los materiales estadísticos adecuados para la posterior realización de análisis detallados sobre los distintos aspectos de la inmigración... >>
Etiquetes: materials 1 comentaris
dijous, 17 de gener del 2008
dimarts, 15 de gener del 2008
Taller de Teatre Fòrum
k
“No només l'actor sinó cada persona pot fer teatre;
m
no només l'artista pot fer art, cada persona és un artista”
m
Augusto Boal
m
m
m
m
T'agradaria participar en un taller de Teatre Fòrum?
k
T'animen a fer-ho en nosaltres els dies
m
25 de gener de 2008, de 19 a 22 hores
26 de gener de 2008, de 10 a 22 hores
Etiquetes: Altres activitats, Taller, Teatre Fòrum 0 comentaris
dilluns, 14 de gener del 2008
Notícies
Etiquetes: Notícies, Titolars 0 comentaris